Cuando estas mutaciones son perjudiciales, pueden aumentar el riesgo de padecer una enfermedad como el cáncer. Hoy en día, gracias a estas pruebas genéticas, podemos ayudar a determinar si una persona miembro de una familia que sufre de un cierto tipo de cáncer ha heredado una de estas mutaciones.
En consecuencia, los estudios genéticos están proporcionando nuevos enfoques para mejorar la detección y tratamiento del cáncer, tales como una estricta vigilancia e intervención temprana cuando se identifica un cáncer, un mejor seguimiento de los pacientes, así como realizar estudios genéticos a parientes en situación de riesgo.
La medicina predictiva está destinada tanto para individuos sanos («salud predictiva») como para pacientes con una enfermedad determinada («medicina predictiva»). Su finalidad es predecir la susceptibilidad a una enfermedad en particular y predecir la progresión de las medidas preventivas, para evitar la enfermedad, retrasar su aparición o disminuir los síntomas.
En MiDiagnóstico realizamos un estudio completo de los canceres hereditarios más frecuentes. Se analiza un panel de 50 genes asociados a cáncer de mama, ovario, útero, colorrectal, melanoma, páncreas, estómago y próstata. Mediante la técnica de NGS (Next Generation Sequencing) se analizan de forma simultánea diferentes genes relacionados con el cáncer.
Todas las pruebas de genética y coronavirus se realizan en Vivolabs, nuestro laboratorio de biología molecular.
Posibilidad de realizar la extracción de muestra en un centro o en su domicilio, para las pruebas de genética y coronavirus.
Para las pruebas de diagnóstico por imagen disponemos de clínicas propias en diferentes localidades.
Descarga tus informes y visualiza tus imágenes donde y cuando tú quieras.
123 456 789
© MiDiagnóstico, 2025