menu
homeEstudios genéticosNutrición › Intolerancias genéticas digestivas

190€ Intolerancias genéticas digestivas

Algunas intolerancias digestivas como la enfermedad celíaca, la intolerancia a la lactosa y a la fructosa tienen su base genética, y por lo tanto se pueden prevenir.

Solicitar

Intolerancias genéticas digestivas

¿Tienes familiares con algún tipo de intolerancia digestiva? ¿Sufres de dolores abdominales y náuseas? ¿Crees que puedes tener alguna?

Mediante el análisis de una muestra de mucosa bucal podemos conocer la predisposición genética, a tener dichas intolerancias, pudiendo descartar la aparición de esta en el paciente. El resultado es válido para toda la vida asegurandote la carencia intolerancias genéticas en tu organismo.

  • Enfermedad celíaca: intolerancia permanente de origen genético que causa graves lesiones en la mucosa del intestino delgado, atrofia las vellosidades intestinales y lleva a una absorción inadecuada de nutrientes. Se encuentra infradiagnosticada, pero ya afecta al 1 % de la población. Excluir el gluten de nuestra dieta diaria, es la única solución.
  • Intolerancia a la lactosa: estudio para conocer el riesgo de sufrir esta intolerancia y determinar si tiene procedencia genética o es un síntoma secundario de otras enfermedades como la celiaquía.
  • Intolerancia a la fructosa: este trastorno del metabolismo afecta a la degradación adecuada del azúcar fructosa y es poco frecuente.
Estudio genético Gen Estudio
Enfermedad celiaca HLA-DQA1, HLA-DQB1 Tipaje completo
Intolerancia a la lactosa MCM6 c.-13910C>T
c.-22018G>A
Intolerancia a la fructosa ALDOB p.Ala150Pro, p.Ala175Asp, p.Asn335Lys
Intolerancias genéticas digestivas (gluten, lactosa, fructosa) Todos los anteriores Todos los anteriores

Descripción del estudio

  • Fácil: muestra de mucosa bucal.
  • Rápido: resultados en tan solo 12 días laborables.
  • Único: válido para toda la vida.
  • Familiar: pueden afectar a familiares siendo posible su prevención.
Trustpilot
garantia 30 días Centro sanitario Comunidad Madrid

© MiDiagnóstico, 2025