menu
homeEstudios genéticosCáncer › Estudio genético de cáncer hereditario de mama y ovario

675€ Estudio genético de cáncer hereditario de mama y ovario

El término cáncer hace referencia a diversas patologías relacionadas en las que ciertas células del cuerpo crecen de forma descontrolada y se diseminan a otros órganos y tejidos. El cáncer de ovarios es aquel que se origina primariamente en el tejido ovárico, mientras que el cáncer de mama ocurre en la región de los senos. Hay varios subtipos dentro de cada patología según su lugar exacto de origen.

Solicitar

Tal y como indica la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2020 se diagnosticaron cerca de 40.000 nuevos casos de cáncer de mama y de ovario en España. Se estima que hasta el 10% de estas neoplasias malignas tienen un componente hereditario claro, pues se ven desencadenadas por mutaciones que se pueden transmitir de padres a hijos.

En este estudio genético de MiDiagnóstico, analizamos 23 genes asociados al cáncer de mama y el cáncer de ovario en su variante hereditaria mediante secuenciación masiva o Next Generation Sequencing (NGS). Esta prueba está pensada para cualquier persona que tenga un riesgo familiar de desarrollar estas y otras neoplasias malignas.

Este estudio analiza el riesgo de padecer cáncer a lo largo de la vida, pero no se trata de un diagnóstico ni confirma la presencia de un tumor maligno al momento de realizar la prueba.

Algunas de las ventajas de este análisis genético son las siguientes:

  • Es sencillo: solo necesitamos una muestra de saliva para extraer y analizar tu ADN. La recogeremos de forma rápida, indolora y sencilla en tu centro de elección.
  • Es rápido: tendrás tus resultados en 24 días.
  • Es único: el resultado de esta prueba es válido para toda la vida. No hace falta repetirla.
  • Es familiar: la información obtenida te ayudará a ti y a los tuyos, pues una predisposición genética en la familia pone sobre aviso al resto de integrantes.
Trustpilot
garantia 30 días Centro sanitario Comunidad Madrid

© MiDiagnóstico, 2025